Depilación láser

Olvídate de la depilación, dile adiós a los vellos!
Tengas la piel clara u oscura tenemos la tecnología perfecta para ti
¿Cómo funciona la depilación láser?
Consiste en una fuerte emisión de luz que utiliza el pelo como hilo conductor para llegar al folículo piloso, donde es absorbida por la melanina del pelo y trasformada en calor, que destruye dicho folículo. Con ese calentamiento, el folículo ya no volverá a producir pelo.
¿Es dolorosa?
En general no es molesta, gracias a que los equipos cuentan con sistemas de enfriamiento cutáneo, que mantiene la piel refrigerada y mitiga la sensación de calor propia de la depilación con láser.
Siempre hay zonas más sensibles, como las ingles, donde se pueden sentir molestias y, por supuesto, depende también del umbral del dolor de cada paciente. Por eso existen cremas anestésicas que se pueden aplicar una hora antes del tratamiento.
¿Cuántas sesiones se necesita?
El número de sesiones depende de diversos factores: la zona a depilar y las características del vello de cada paciente. En general la media son de 6 a 8 sesiones para eliminar el vello corporal. En el rostro, pueden ser algunas más, por el componente hormonal que tiene el vello facial.
¿La depilación láser es definitiva?
Sí y no. En las piernas, las ingles, las axilas... una vez que hemos eliminando todo el pelo que la persona tenía, lo normal es que no quede pelo latente y por lo tanto la depilación es permanente para toda la vida. Si queda algo de pelo residual puede brotar al cabo de mucho tiempo y con uno o dos repasos sería completa. Pero en el rostro, es más complicado hablar de depilación definitiva. En el rostro tenemos pelo en estado latente en mucha mayor cantidad que lo que se ve a simple vista. El pelo en estado latente puede no activarse a lo largo de la vida o puede activarse, por eso no podemos hablar de depilación para toda la vida en esta zona. Esto mismo ocurre en las zonas andrógeno-dependientes: escote, canalillo, línea alba y región lumbar.
Y aquí quizás sea necesaria alguna sesión de mantenimiento.
¿Se puede tomar el sol antes y después?
Aunque nuestros equipos pueden tratar pacientes con pieles bronceadas, la depilación láser es más segura y eficaz cuando el paciente no presenta un bronceado reciente. Dependiendo de cada fototipo, se recomienda no haber tomado el sol, como mínimo una semana antes, pero lo deseable sería un mes. Y después de la sesión, tendrás que esperar como mínimo una semana antes de exponerte al sol.
¿Está contraindicada en algún caso?
Sí. La depilación láser no se recomienda en mujeres embarazadas (no hay estudios concluyentes sobre los efectos, pero preferimos no arriesgarnos), tampoco durante la lactancia. Además, en circunstancias concretas como estar medicándose con fármacos fotosensibilizantes, padecer enfermedad inflamatoria o infecciosa en la zona a tratar, estar en tratamiento con retinoides orales o padecer algún tipo de intolerancia específica a la irradiación de la luz láser
¿Alguna recomendación antes y después de la sesión?
Además de no exponerse al sol, recomendamos hidratar bien la zona antes y después de la sesión de láser. Aconsejamos usar activos hidratantes como la glicerina, y recuperadores de la piel como las ceramidas y la alantoína, y antiinflamatorios como el aloe vera, durante los 3-4 días posteriores.
¿Es segura?
En manos expertas es un método seguro y eficaz, no te preocupes, nuestro personal está altamente cualificado.
¿Entre sesión y sesión qué hago con el vello?
Si decides someterte a la depilación láser, tendrás que olvidarte de los métodos que arrancan el vello de raíz. Sí puedes usar la cuchilla para rasurarte, si entre sesión y sesión.
NOTA: Esta técnica no sustituye ni pretende sustituir a un tratamiento médico o psicológico. En el Centro Armonia Constante utilizamos estas técnicas como herramientas complementarias a los tratamientos convencionales. Su efectividad va a depender, en mayor o menor medida, de la persona a tratar. Cada caso es individual, y es por eso que realizamos una sesión personalizada.